Video Aplicación Móvil
En este vídeo te mostramos cómo utilizar una app pensada para facilitar el proceso de validación y verificación interna de la huella de carbono en explotaciones agrícolas.
🌱 Formulario Industria
Estimado/a profesional de la industria oleícola: Tu participación es clave para avanzar hacia una industria más sostenible, innovadora y adaptada a los nuevos desafíos del sector. Queremos conocer tus intereses, necesidades y prácticas actuales para poder diseñar estrategias que realmente aporten valor a toda la cadena de producción y transformación del aceite de oliva.
🌱 Formulario Productores/as
Estimado/a productor/a: Tu experiencia en el campo es clave para avanzar hacia una agricultura más sostenible y adaptada a la realidad de quienes la hacen posible cada día. En el marco de nuestro proyecto, queremos conocer mejor tus intereses, necesidades y prácticas actuales. Esta información nos permitirá diseñar estrategias útiles y efectivas que realmente respondan a lo que el sector necesita.
Protegiendo el Olivar Tradicional Andaluz – Mitigación Climática y Nuevas Oportunidades
Nuestra compañera Marianne Salas nos comparte cómo trabajamos para ayudar al olivar tradicional andaluz a mitigar los efectos del cambio climático.
Siembra de Cubiertas Vegetales – Obejo
Recientemente, realizamos una salida a campo en la finca de Obejo para la siembra de cubierta vegetal. En esta ocasión, establecimos tres espacios de muestra donde sembramos gramíneas , leguminosas y crucíferas con un objetivo clave: conocer la aptitud para captura de carbono en las tres familias vegetales.
Líneas de Trabajo – Proyecto Oleo Mitiga
En este video te comentamos las líneas de trabajo del proyecto que buscan mitigar el impacto ambiental del cultivo del olivo y potenciar su sostenibilidad.
Actualización proyecto – Vídeo visita de campo
En esta ocasión, hemos ido a las zonas de muestreo de la finca piloto de Obejo para seguir evaluando el impacto de las tecnologías de mitigación basadas en el uso de la tierra aplicadas en el olivar tradicional andaluz como sumideros de GEI. Esta finca destaca por su gran biodiversidad y la integración del paisaje, elementos esenciales para la sostenibilidad.
Metodología de actuación – Visita de campo
En este video, te mostramos cómo evaluamos el impacto de las tecnologías de mitigación basadas en el uso de la tierra (LMTs) en el olivar tradicional andaluz, ayudando a reducir los gases de efecto invernadero (GEI) y promoviendo la sostenibilidad.
Entrevista para Hoy por Hoy Lucena – Grupo Operativo Oleo Mitiga
Desde el grupo operativo hemos compartido nuestro proyecto de mitigación del cambio climático a través del olivar tradicional. Descubre cómo estas prácticas agrícolas sostenibles están ayudando a proteger nuestro planeta y a promover un futuro más verde escuchando la entrevista completa. Entrevista realizada por parte del Grupo Operativo Oleo Mitiga al programa Hoy por Hoy Lucena de Cadena Ser.